Como resultado del cambio climático y de la sobrefertilización, cantidades excesivas del alga marrón ‚Sargassum‘ llegan a las costas del Caribe cada año. Una investigación a largo plazo de los científicos muestra que la cantidad de Sargassum aumentó diez veces en el último decenio y los pronósticos indican que el número aumentará en los próximos años.
En alta mar, Sargassum sirve como un importante hábitat natural para los habitantes del mar. Pero cuando está en la costa, tiene varias consecuencias negativas:
1) „Zonas Muertas“. Las áreas con bajos niveles de oxígeno en el océano establecen cuando las bacterias descomponen las algas. Esto tiene consecuencias mortales para la fauna marina y costera.
2) „Pescadores que sufren“. Los pescadores locales sufren porque las zonas muertas provocan un bajo rendimiento de los peces y las cantidades excesivas de algas se enredan en sus redes y rotores.
3) „La disminución del turismo“. En la costa, las algas en descomposición emiten dióxido de azufre. No letal, pero aún así dañino y desagradable, el olor y el aspecto de las algas está causando una fuerte disminución en el número de turistas. Debido a que la mayoría de los caribeños trabajan en el sector del turismo, se enfrentan a pérdidas cada vez mayores cada año.